La ingeniería basada en el conocimiento (KBE) es una metodología de ingeniería que se utiliza para incorporar sistemáticamente información de ingeniería en sistemas de diseño. Esto facilita la reutilización de datos de casos prácticos y la aplicación de conocimientos previamente adquiridos para mejorar las actividades de ingeniería.
Esta filosofía aporta numerosos beneficios, tanto tangibles como intangibles, como la reducción de costes y plazos de desarrollo de nuevos productos, así como la centralización de datos técnicos para que puedan ser compartidos por un equipo más amplio, independientemente de la experiencia de cada persona.
Como proveedor líder mundial de sistemas de alimentación y manipulación, el desarrollo de las soluciones de alimentación y manipulación automatizada a medida de RNA se basan en gran medida en el conocimiento y la experiencia. Los conocimientos de ingeniería más valiosos, como la manipulación de piezas y el proceso de diseño del sistema de alimentación, residen en los ingenieros con experiencia y formación de RNA, distribuidos en nuestras siete divisiones de fabricación en Europa.
El sistema KBE de RNA
Aplicando el Enfoque de Ingeniería Basada en el Conocimiento (KBE), RNA ha desarrollado un sistema KBE que captura el conocimiento del sistema de alimentación y su proceso de diseño. El sistema KBE contiene los datos técnicos específicos de la aplicación, lo que permite que esta información respalde a nuestros equipos de ingeniería en el diseño y desarrollo de nuevos sistemas de alimentación, basados en conceptos probados de naturaleza similar.
El sistema KBE de RNA integra inteligencia artificial (IA) y diseño asistido por ordenador (CAD). El sistema abarca el conocimiento empírico de 50.000 proyectos de alimentación en IA, recopilando información de todas las filiales del Grupo Rhein-Nadel. El CAD proporciona capacidades de automatización del diseño, permitiendo la modificación paramétrica de componentes, conjuntos y planos.

El sistema KBE de RNA garantiza que la información de cada proyecto de sistema de alimentación se capture, mejore continuamente y se reutilice para nuevos proyectos. Y lo más importante, ofrece a nuestros clientes una reducción en el coste del sistema, tiempos de desarrollo reducidos y una reducción significativa del riesgo del proyecto.
Además, el sistema KBE de RNA con Inteligencia Artificial y simulación multifísica permite desarrollar el concepto de sistemas de alimentación de forma completamente digital, presimulando el proceso de alimentación y orientando las características de las herramientas, lo que facilita una rápida evaluación de viabilidad para cumplir con las especificaciones del cliente. El sistema proporciona una prueba de concepto temprana y mejora la confianza y la experiencia del cliente.
Autor: Mathew Hallifax
KBE RNA
Viabilidad y plazos entrega.

Diseño CAD
Totalmente reproducible.

Digital twin
Desarrollo componentes.

Shaping layout
Planificación inicial.

Si te interesa optimizar tu linea de producción con un sistema de alimentación digital pero no sabes por dónde empezar, consúltanos en el teléfono +34 933 777 300 o correo electrónico info@vibrant-RNA.com para analizar tus requisitos y nuestro equipo ofrecerte las diferentes soluciones personalizadas.